Criterios de conexión

En la constelación literaria Voces en escena y educación: el género dramático como estrategia didáctica para potenciar las competencias de escritura en estudiantes de Séptimo grado en la Institución Educativa Harold Eder sede José Manuel Groot, se implementaron una serie de actividades para realizar la escritura de versiones dramatúrgicas de la obra Teatro infantil de Alfonsina Storni, y su respectiva lectura dramática. Algunas temáticas que se abordaron fue la lectura en voz alta y la dramatización dentro del aula de clases para fortalecer el uso de la creatividad, desarrollar la corporeidad y enfrentar ciertos temores en relación con el miedo escénico. Por ende, la primera estrella se va a encargar de ayudarnos a conocer el nivel de lectura de los alumnos. Algo que es fundamental en el proceso, es que el alumnado entienda lo que lee, por ello la segunda estrella nos ayudará a realizar una actividad diagnóstica para saber la comprensión de lectoescritura de los estudiantes.

Teniendo en cuenta la idea inicial del proyecto, la tercera estrella se va a encargar de contextualizar a los alumnos sobre qué es el género dramático y algunas formas de implementarlo como una herramienta pedagógica dentro del salón de clases, esto para que ellos puedan interesarse más por una metodología de enseñanza-aprendizaje totalmente diferente. Por esta razón, no se incluyó solamente la obra Teatro infantil para ser adaptada, sino que en algunas estrellas también se agregaron cuentos para realizar ejercicios de adaptaciones escritas y lecturas dramáticas de sus creaciones. Además, se implementa a las estrellas un Manual pedagógico teatral para que trabajen la corporalidad, la improvisación, el miedo escénico y el trabajo en equipo. Para complementar este ejercicio, en una de las estrellas se agregó el recurso audiovisual con el objetivo de que los estudiantes se acerquen más a obras teatrales y comprendan mejor, por medio de guías las técnicas de improvisación para facilitar su producto final de adaptación.

Finalmente, con estos recursos buscamos promover nuevas estrategias de enseñanza que aporten al proceso de aprendizaje de los alumnos, en donde ellos no solo logren desarrollar a fondo sus habilidades creativas e imaginativas, sino también fortalecer durante la secuencia sus competencias escriturales de una manera alejada de la metodología tradicional implementada en la mayoría de las instituciones educativas. Así mismo, trabajamos sus habilidades comunicativas desde la lectura en voz alta (entonación, pronunciación, dicción, volumen de la voz) hasta el miedo escénico, al momento de representar la lectura dramática en público de las versiones teatrales

.

Daniela González Jiménez
Paula Andrea Rivas Ballesteros 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar